La ola de calor que llevaban anunciando varios días ha llegado hasta Aragón. Una Comunidad que se ha convertido en el epicentro de las altas temperaturas que al menos hasta el lunes que viene van a afectar a la Península, batiendo récords de temperatura para el mes de junio en ciudades como Huesca o Zaragoza.

Para sobrevivir a estas temperaturas que van a superar los 40º, hay medidas que todos hemos escuchado en los medios de comunicación. Ropa amplia, fresca y transpirable (a ser posible de algodón), buscar las sombras, hidratarnos constantemente, no hacer deporte en las horas centrales del día… pero ¿y qué pasa con la alimentación? En estos días de calor, también podemos combatir el calor, o al menos, tratar de afecte al organismo lo menos posible mediante la alimentación.

De hecho, una dieta adecuada puede hacer que disipemos el calor corporal a través del sudor y bajar la temperatura corporal. Y además, hay alimentos ricos en agua que pueden ayudarnos a reponer los líquidos perdidos por la sudoración. Por contra, también hay alimentos que pueden provocar un aumento de nuestra temperatura y que tenemos que evitar en estos días de calor.

Entre los alimentos con alto contenido en agua y bajas calorías que debemos incluir en la dieta, destacan frutas como el melocotón, la sandía, el albaricoque, las cerezas o el melón, o frutos rojos y bayas (ayudan a disminuir la tensión arterial, son antiinflamatorios y facilitan la vasodilatación, por lo que ayudan al cuerpo a bajar su temperatura mediante la circulación).

Dieta ola de calor

Verduras verduras y hortalizas  como las espinacas, alcachofas, calabacines, berenjenas, pepino, espárragos o zanahorias tampoco pueden faltar en la dieta contra la ola de calor… Los tomates, ya sea en ensalada, o como gazpacho o salmorejo también son otro alimento imprescindible en las épocas de calor.

Los alimentos que nos hagan sudar (por el factor de regulación de la temperatura corporal que tiene) también son recomendables. En este sentido, los condimentos picantes como la guindilla y la pimienta, o el té caliente, pueden ayudarnos.

Alimentos a evitar durante la ola de calor

Alimentos que no hay que comer en la ola de calor

Al igual que hay alimentos que son beneficiosos para combatir el calor, también hay otros que tenemos que evitar a toda costa. Entre ellos, todos los que tienen un alto valor calórico y que pueden contribuir a aumentar la temperatura corporal. De esta manera, hay que evitar los alimentos con grasas o las proteínas de origen natural.

Y si la bollería industrial y los platos precocinados deben estar apartados de nuestra dieta durante todo el año, durante las épocas de calor, todavía más, por las grasas y las altas cantidades de azúcar que contienen. También hay que evitar los alimentos y bebidas muy fríos ya que aunque puede parecer que nos refrescan, lo que consiguen es que el cuerpo aumente su temperatura para contrarrestar el efecto frío que producen.