En febrero seguimos a tope con las legumbres… ese alimento saludable y sostenible que tanto no gusta y que tan presente está en los menús de los comedores escolares que gestionamos en varias Comunidades Autónomas.  Hoy, os traemos una receta risa y saludable que lleva la firma de Alison Roman, colaboradora habitual de The New York Times, y que tiene como protagonistas a dos ingredientes de los que somos fans: garbanzos, y cúrcuma, un colorante natural que usamos para dar color a los platos y evitar así los colorantes artificiales en elaboraciones como la crema de calabaza, puerro y cúrcuma, o en la crema de zanahoria ecológica con cúrcuma.

Recetas de garbanzos con cúrcuma

Ingredientes para preparar garbanzos con cúrcuma

  • 400 g de garbanzos cocidos en conserva.
  • Una cucharada de postre de cúrcuma molida.
  • 400 ml. de caldo de pollo o de verduras.
  • 4 Diente de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 1 trozo de 2 cm. de jengibre fresco.
  • 60 ml. de aceite de oliva virgen extra.
  • Una cucharadita de chile en copos.
  • 400 gr. de leche de coco.
  • 1 manojo de acelga o de espinacas.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 1 yogur natural para servir.
  • Pan de pita para acompañar.

curcuma

Elaboración

  • Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio, y añade el ajo, la cebolla y el jengibre.
  • Sazona con sal y pimienta, y deja que se cocine hasta que la cebolla se poche. Remueve de vez en cuando
  • Añade los garbanzos bien escurridos, la cúrcuma y los copos de guindilla.
  • Rectifica de sal y pimienta al gusto.
  • Deja freír los garbanzos unos 10 minutos, o hasta que comiencen a deshacerse y queden algo dorados.
  • Reserva tres cucharadas para decorar.
  • Aplasta un poco el resto de los garbanzos ayudándote de una cuchara de madera para que suelten el almidón, y así el potaje pueda espesar.
  • Añade la leche de coco y el caldo de pollo o de verduras.
  • Sigue cocinando unos 30 minutos a fuego lento hasta que veas que el estofado ha espesado.
  • Añade las espinacas y déjalas cocinar unos minutos hasta que estén blanditas.
  • Reparte el estofado en unos cuencos, y echa por encima los garbanzos que habíamos reservado, y una cucharada de yogur en cada plato. Espolvorea una pizca de cúrcuma, y decora con unas hojas de hierbabuena.
  • Para comer este estofado, puedes ayudarte de pan de pita.