Consumir productos de temporada solo proporciona ventajas. Estos alimentos contienen todos los nutrientes y tienen un sabor increíble. Pero además, son mucho más sanos ya que maduran de manera natural, nos ayudan a mantener el empleo y la agricultura local, a la par que reducimos el impacto ambiental y las emisiones de CO2.

Además, durante el mes de Mayo, con la llegada del buen tiempo, se produce una eclosión de la huerta. La primavera está en su ecuador, y se nota en los puestos de mercados y fruterías gracias a una  una abundante producción de frutas, verduras y hortalizas primaverales, que conviven todavía con los últimos coletazos de algunos alimentos más característicos del invierno. Especialmente importante es la llegada a los mostradores de las frutas de hueso, con la llegada de las primeras remesas.

Las frutas de temporada del mes de mayo

Alimentos de temporada mes de mayo

Y si quieres saber cuáles son los alimentos de temporada del mes de mayo, aquí tienes una selección para que puedas utilizarlos en tu cocina. Entre las frutas de temporada que podemos encontrar ya en las fruterías según la Fundación Dieta Mediterránea, podemos destacar fresas y fresones, albaricoques, cerezas, ciruelas, frambuesas, melocotones, sandías, melones, naranjas tardías, limones, nectarinas, nísperos, plátanos, pomelos, sandías y aguacates..

Verduras y hortalizas del mes de mayo

Alimentos del mes de mayo

En lo que respecta a las verduras y hortalizas de temporada, podemos consumir acelgas, ajos, alcachofas, berenjenas, calabacines, brócoli, cebolla, tomates, patatas nuevas, zanahorias, lechugas (conocidas como reinas de mayo), endibias, pimientos, rábanos, remolacha, repollo, pepinos, judías verdes, guisantes, habas verdes, espinacas, col lombarda… Y atención a los espárragos frescos: es el mejor momento para comerlos, o a las colmenillas, unas setas que aparecen en primavera.

Recetas saludables con alimentos de temporada del mes de mayo: