¡Sí! ¡Al fin! No queda nada que el curso escolar 2018-2019 comience, para alegría de muchos peques, y sobre todo, de casi todos los padres y madres, deseosos de volver a la rutina y el orden que proporcionan las clases.

En COMBI CATERING, para no mentir, también tenemos muchísimas ganas de que la semana que viene los comedores que gestionamos vuelvan a llenarse de niños y niñas listos para pasárselo genial con nuestros equipos de monitores, a la par que disfrutan de nuestros menús sanos y equilibrados.

Y para conseguir que la vuelta al cole sea todo un éxito y no suponga una tragedia en casa, hoy te traemos una serie de consejos para adaptarnos sin problemas a la vuelta a clase ¿Comenzamos?

Consejos para hacer la vuelta al cole más llevadera

  • Tómate tu tiempo para comenzar el día. Sabemos que es complicado. Cuesta levantarse, poner en marcha la casa, intentar no llegar tarde a clase ,y al trabajo. Por eso, es importante calcular bien la hora en que tiene que sonar el despertador. Para nosotros, y también para nuestros hijos. Calcula siempre un tiempo extra para solventar posibles contratiempos: puede ser que a tus hijos ese día les cuesta más levantarse, no quieren desayunar, o no encuentran su cartera a la hora de salir de casa. Es decir, sé realista en tu planificación horaria y cuenta siempre con esos imprevistos que surgen cuando hay niños en casa.
  • El desayuno, siempre. Si te levantas con tiempo, es posible tomarse un tiempo para desayunar en condiciones para cargar pilas y afrontar la jornada con fuerza. Eso sí, desayunos sanos y equilibrados, con mucha presencia de fruta, y nada de productos ultraprocesados como la bollería o los cereales industriales, que cuenta con con exceso de azúcares. Además, si se tiene tiempo, (sabemos que no siempre es posible) es bueno desayunar con ellos y establecer un momento de comunicación familiar hablando por ejemplo sobre las tareas que hay que afrontar ese día, qué clases tienen, etc.
  • Prepara un calendario semanal. La vuelta al cole es dura para ellos, pero también para ti. Hay que encajar horarios, entradas y salidas del cole, actividades extraescolares, coordinación de abuelos y de personas que nos ayudan a cuidar de los niños mientras nosotros trabajamos… Por eso, hay que dejar poco margen a la improvisación y crear un calendario semanal o mensual en el que aparezcan horas de salida y entrada, horario y lugar de las actividades extraescolares… Así, tanto los padres como abuelos o la persona que se encarga de cuidarlos sabrán en todo momento a qué deben atenerse.
  • Planifica las cenas.  Al igual que es bueno preparar un calendario de actividades, también es importante preparar un planning con las cenas que sea complementario con las comidas que prepara COMBI CATERING en los comedores. Preparando este planning conseguirás que tu hijo o hija se alimente de forma adecuada, y además, ahorrarás tiempo al poder planificar las compras y evitar cada noche la temida pregunta de ¿Y esta noche qué cenamos? Precisamente, al tener planificadas las cenas de toda la semana, evitaremos la tentación de acudir a las soluciones fáciles para salir del paso (lease comida rápida o ultraprocesados).

Consejos para hacer la vuelta al cole más llevadera

  • Establecer horarios. Los niños necesitan de rutinas,y para conseguirlas, lo mejor es establecer unos horarios tras la salida de clase. Unos horarios que recojan las actividades extraescolares, el tiempo dedicado a los deberes, a jugar, y por supuesto, la hora de cenar, e incluso de irse a dormir.
  • Antes de dormir, prepara las cosas del día siguiente. Si queremos ir más tranquilos al día siguiente, evitar sorpresas de última hora y tener tiempo para desayunar tranquilamente, lo más aconsejable es dejarlo todo listo por la noche. La ropa, los zapatos, la mochila… Todo preparado para que no se nos olvide nada y no tener que correr por la mañana. Al principio, sobre todo cuando son pequeños, te tocará hacerlo a ti. Pero con el tiempo, tus peques adquirirán esa rutina y lo harán ellos solos.
  • A dormir, temprano. Se está debatiendo mucho en estos días sobre el cambio de hora, la racionalización de horarios… Pero todos tenemos que poner de nosotros mismos para conseguirlo. En el caso de los niños, es mejor que cenen pronto, y acostarlos a una hora decente. Dormirán más horas (por lo que estarán más descansados al día siguiente), y además, los papás también tendremos un ratito a solas para descansar, leer, ver la tele, preparar la comida del día siguiente o para recoger la casa.