Según la Organización de Naciones Unidas, la obesidad es uno de los grandes problemas de salud de nuestro tiempo. El estilo de vida, el sedentarismo y el escaso cuidado de lo que se come son algunos de los factores que están llevando a que los países occidentales sufran tasas de obesidad nunca conocidas hasta ahora. La obesidad infantil también está aumentando a pasos agigantados, por la falta de ejercicio y por la ingesta de alimentos poco recomendables como la bollería industrial.

Por eso, aprovechando que es verano, que los niños y niñas pasan más tiempo con vosotros, y que tenemos la oportunidad de activar la palanca del cambio en el hogar, en el blog de COMBI CATERING queremos dejaros unos sencillos consejos para que podáis trabajar desde casa contra la obesidad infantil.

El ejercicio físico es clave. En verano, y también en invierno. Ahora que vais a pasar más tiempo con ellos, podéis animarles a realizar algún deporte mientras estáis en la playa, en la montaña, o en el pueblo. Practica deporte en familia y acostúmbrale a que ande mucho, practica con él senderismo, sal a correr en bicicleta, juega con ellos en la playa o en la piscina… y permítele descubrir cuál es su deporte favorito para que pueda seguir practicándolo tras la vuelta al cole.

Cuida su dieta. La dieta, junto al deporte, es el otro gran pilar para luchar contra la obesidad infantil. Durante el curso escolar, desde COMBI CATERING cuidamos de la salud de vuestros hijos e hijas ofreciendo en los comedores escolares menús sanos y equilibrados diseñados por nuestros nutricionistas, educándoles además en la cultura de la alimentación sana integrando los alimentos de cercanía y temporada en su dieta.

Obesidad infantil

Ahora, es el momento de que en casa vean también cómo cuidáis las comidas y el tipo de alimentos que tenéis en el frigorífico. Trata de comer con ellos para demostrarles el valor y la importancia de la comida. Y si no tienes tiempo de cocinar, prepara platos sencillos pero sanos y nutritivos. También puedes cocinar con ellos recetas fáciles para que vean que cocinar es divertido, además de darles la oportunidad de ver lo que comen.

Ante todo, evita la comida rápida, los platos precocinados y las bebidas azucaradas. Limita el consumo de carnes rojas, e intenta evitar al máximo las carnes procesadas y derivados cárnicos.  Además, los niños no deben permanecer más de dos horas sentados frente a la televisión o ante la consola de videojuegos. A esa edad, lo mejor es que jueguen, se muevan y desarrollen su imaginación. Consejos fáciles de llevar a cabo que seguro que te ayudarán para poner a raya la obesidad de tus peques.