El exceso de grasas, sal y azúcares es una de las grandes preocupaciones de COMBI CATERING. Y por, eso, con el objetivo de conseguir una dieta sana y equilibrada, nos parece una fantástica noticia el acuerdo que ha firmado esta semana el Ministerio de Sanidad con medio millar de empresas agroalimentarias españolas para reducir grasas,sal y azúcares en 3.500 artículos. Una cifra muy importante teniendo en cuenta el importante porcentaje de españoles que todavía consumen de forma habitual alimentos procesados. Alimentos que en muchos casos contienen por ejemplo más azúcares de lo que pensamos. Pongamos como ejemplo que por ejemplo, una lata de una conocida marca de refrescos con gas de 330 ml. contiene 35 miligramos de azúcar, una cantidad que supone la nada despreciable cantidad de 8,7 terrones.

Dieta equilibrada

El objetivo de esta iniciativa es contribuir tanto a la reducción de las enfermedades provocadas por estas sustancias como luchar contra la obesidad, un problema que afecta de forma creciente a un porcentaje cada vez mayor de la población, incluyendo tanto a adultos como a niños. Con el acuerdo de ayer, en el 2020 las empresas de la industria agroalimentaria tendrán que cambiar la formulación de muchos de sus artículos de alimentos y bebidas para que sean más sanos y sin aumentar las calorías que contienen, reduciendo las cantidad de azucares, sal y grasas en cantidades que oscilan entre el 5% y el 18% dependiendo del tipo de producto.

acuerdo para reducir azúcares, sal y grasas

Según el acuerdo firmado entre Ministerio de Sanidad y empresas fabricantes, distribución, restauración, catering y vending, la medida afectará a productos lácteos, galletas, bollería, cereales infantiles y chocolateados, panes envasados, kétchup, derivados cárnicos y bebidas refrescantes. Entre los alimentos que más reducirán la cantidad de sacarosa será sin duda la mahonesa, una salsa que deberá reducir este ingrediente en un 18%. Por su parte, los derivados cárnicos sufrirán una reducción del 16% de la sal con respecto a su elaboración actual. Por su parte, y hablando de las grasas saturadas, un producto muy consumido en los hogares con niños como son los nuggets deberán reducirlas en un 10%.

Acuerdo Sanidad y empresas agroalimentarias

En lo que respecta a los catering, la firma del acuerdo de ayer supone la reducción de grasas, sales y azúcares en los menús que se diseñan para comedores escolares y de hospitales. En estos menús tendrá que haber más platos a la plancha priorizando las carnes magras, reduciendo los productos precocinados o fritos y ofreciendo más legumbres, pescados y frutas y verduras de temporada. Unas indicaciones que como bien sabéis, ya son seguidas por COMBI CATERING, una empresa que tiene en su ADN ofrecer menús saludables en los que tienen mucha importancia los alimentos de proximidad y de temporada, y en los que las frutas o las legumbres tienen un protagonismo fundamental.

Dieta sana

Junto a los catering, las empresas de máquinas expendedoras en centros de trabajo, educativos o institucionales tendrán que vender productos que hayan reducido estos ingredientes, aumentando así la oferta de alimentos sanos y equilibrados hasta alcanzar el 50% de la oferta total de cada máquina. En este apartado, las máquinas de café tendrán que reducir en un 15% la dosis de azúcar que incorporan por defecto.