Uno de los principales objetivo de COMBI CATERING es proporcionar una alimentación saludable en colegios, centros hospitalarios, comedores de empresa o residencias. Y aunque en las comidas en estos centros trabajamos a conciencia para proporcionar comida sana elaborada en gran parte con alimentos ecológicos y de proximidad, también tenemos como gran preocupación educar en los valores de una alimentación saludable para ayudarnos a mejorar nuestro estado de salud.
Una de nuestras grandes batallas sin duda es educar en la necesidad de tomar un desayuno sano, completo y equilibrado. Sabemos de sobra que con el ritmo frenético de nuestra sociedad, hay muchas personas que se saltan comidas por el estrés y las prisas, o que nunca desayunan. Unos hábitos erróneos que sin duda tienen repercusiones negativas en el estado nutricional y en nuestra propia salud y que hay que corregir para tener cinco comidas al día.
La primera de ellas, el desayuno, es vital para empezar el día con buen pie y con las energías suficientes para afrontar la jornada escolar en el caso de los niños o laboral en el caso de los adultos. De hecho, el aporte enérgito y calórico del desayuno es fundamental para lograr un adecuado rendimiento tanto físico como intelectual en las labores que tendremos que desarrollar durante la mañana.
Y en este sentido, desayunar es algo más que tomarse un simple café o un té para despejarnos, ya que este tipo de bebidas apenas nos aportan nutrientes y tenemos que tener en cuenta que tras pasar la noche, habremos estado una media de ocho o diez horas sin haber metido alimentos al cuerpo.
Desayunando a conciencia lograremos un reparto armónico de las calorías a lo largo del día, y evitaremos consecuencias de no meter alimentos al cuerpo como la falta de concentración, un descenso del rendimiento, el mal humor provocado por el déficit de glucosa, además de contribuir a prevenir la obesidad en los niños, ya que al repartir las calorías en 4 o 5 comidas ayudamos a que no comamos más de la cuenta en ninguna de ellos. El desayuno también ayuda a picar entre horas, un factor importante a la hora de controlar el sobrepeso.
¿Qué debe llevar el desayuno?
El desayuno debe representar entre el 20% y el 25% de las calorías ingeridas a lo largo de toda la jornada. De los alimentos que debemos tomar en el desayuno, destacan los productos lácteos (ya sea un vaso de leche, un yogur o queso), frutas o zumo natural, y productos elaborados con cereales, como tostadas, pan integral, cereales de desayuno o repostería hecha en casa. En algunas ocasiones, también se puede complementar con alimentos proteícos como jamón, frutos secos o huevos.