Cada 22 de marzo se celebra el día mundial del agua. Una jornada con la que Naciones Unidas quiere que recordemos la relevancia que tiene este líquido en nuestras vidas, y que seamos conscientes de la necesidad de ahorrar agua. El cambio climático y las cada vez más frecuentes sequías nos obligan a usar de forma responsable este elemento básico para vivir, cultivar, mantener la actividad económica, y por supuesto, para cocinar!! Como ejemplo, cada español gasta más 130 litros de agua al día según el INE. Una cifra que entre todos, debemos reducir.

Consejos para ahorrar agua

  • Cierra los grifos. Mientras te enjabonas en la ducha, mientras te cepillas los dientes, mientras te afeitas, o mientras estás cortando las judías verdes o estás fregando platos en el fregadero… cierra siempre el grifo como primera medida para ahorrar agua. Si cierras el grifo mientras te lavas los dientes, puedes ahorrar hasta 30 litros al día. En el caso de la ducha, cerrar el agua mientras te enjabonas, supone al menos 12 litros por minuto.
  • Utilizar atomizadores o difusores en los grifos. Si colocas estos pequeños utensilios en la salida de agua de los grifos, que permiten reducir el caudal de agua que sale del grifo, al mezclar aire y líquido. Con esa mezcla, se obtiene una sensación de mayor caudal, aunque se utilice menos agua.
  • Mejor ducha que baño. Cada ducha consume entre 50 y 100 litros de agua, dependiendo del tiempo que invirtamos en este hábito diario. Y una bañera llena puede suponer un consumo de al menos 200 litros. Y por supuesto, reduce el tiempo que estás bajo el agua en la ducha.

  • Colocar un cubo de agua en la ducha. Desde que abres el grifo de agua, hasta que esta sale caliente, suelen pasar un tiempo que sale agua fría que se desperdicia. Sobre todo, si la caldera está alejada del cuarto de baño. Con un cubo de agua puedes aprovechar ese líquido que se desperdiciaría, para fregar el suelo, o para tirar por el wc.
  • Compra electrodomésticos eficientes. Si Vas a comprar electrodomésticos, debes fijarte en la etiqueta para ahorrar agua y energía. La A+++ es la más eficiente).
  • La lavadora y el lavavajillas, siempre llenos. Llena los electrodomésticos siempre para optimizar su consumo.
  • Lava las frutas y verduras en un recipiente. En lugar de lavar estos alimentos bajo el grifo, utiliza un bol o un recipiente para evitar derrochar tanta agua.
  • Riega las plantas con esa agua. El agua que has utilizado para lavar las verduras puedes utilizarla para regar las plantas.
  • Riega de noche. Si tienes jardín, es mejor regar por la noche o al amanecer, ya que por el día las temperaturas altas hacen que se evapore más el agua.